Hola familias:
Hemos llegado al final del curso ,nos han faltado unas poquitas fichas del libro de lectura y del de grafomotricidad por hacer ,podéis completarlo este verano o hacer estar otras cosas del día a día que a nuestros niños/as les vendrán fenomenal:
ORIENTACIONES
Y
ESTE VERANO ¿QUÉ PUEDO HACER?
PARA
CRECER, DESARROLLARME Y SER MÁS AUTÓNOMO.
Vestirme y desvestirme solo/a todos los días, si aún no lo hago.
Bañarme
solo/a.
Sonarme
la nariz cuando tenga mocos.
Lavarme
solo/a los dientes después de las comidas.
Comer
solo/a usando el tenedor y
la
cuchara.
Montar
en triciclo o monopatín.
Aprender
a nadar.
Jugar
con la pelota.
Recortar
con las tijeras (en revistas, en folletos, en periódicos…)
fotos, imágenes, dibujos ... que me gusten, para desarrollar mi
destreza manual.
También
modelar mucho con plastilina o ¡con barro!
Colorear
con pinturas o pintar con pinceles y
acuarelas.
Ayudar
a
mamá o a papá en la cocina a: amasar, rallar pan,
batir
huevos…
Ayudar
a mamá o a papá en otras tareas: limpiar el polvo,
poner o quitar la mesa, secar cubiertos ...
¡Y
por supuesto! Recoger siempre aquello que utilizo o con lo
que
juego.
PARA COMUNICARME
Y EXPRESARME MEJOR
Pedir
a
mi
familia
que me lean
un
cuento
o un trocito, si es largo, todos los días. Cuando ya me lo sepa se
lo contaré yo a ellos.
- Recordar canciones, poesías y adivinanzas que he aprendido.
Jugar
a encontrar
las letras
de
mi
nombre en los carteles que veo en la
calle.
Aprender
a escribir
el
nombre
de
mamá
y papá,
fijándome
del que hayan escrito
ellos primero.
Comparar
mi
nombre con el de ellos para ver cuántas letras tenemos iguales.
Ayudar
a mis papás a hacer la
lista
de la compra.
Pedir
a mi
familia
que me pronuncien
correctamente
las palabras para que yo las pueda imitar.
Esforzarme
en
construir
frases completas.
Pedir
a mi familia
que
me permitan
expresarme,
a mi ritmo;
y
que
no hablen por mí,
ni contesten
cuando
me preguntan a mí.
Aprender
las
adivinanzas,
refranes,
canciones de corro que se saben mis abuelos.
Jugar
con primos ó amigos a las casitas,
a
las profes,
a
los médicos, a los peluqueros,
los
coches,
los
cocineros.
Hacer
puzzles
, jugar a dominós infantiles, juegos de asociación de imágenes…
Escribir
siempre mi nombre
en mis dibujos.
PARA DESARROLLAR UNA CORRECTA COORDINACIÓN Y MOTRICIDAD EN LAS MANOS.
- Modelar con plastilina: muñecos, animales, números, letras, palabras.....
- Rasgar con los dedos tiras de papel de seda, periódicos... realizando un collage.
- Picar y destroquelar con punzón algunas figuras y también recortar con tijeras.
- Pasar las hojas de los cuentos con cuidado.
- Ensartar cuentas de collar, utilizando macarrones para hacer collares y pulseras, pintarlos con témperas...
PARA DESARROLLAR MI PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO.
- Jugar con un dado a contar y coger tantos garbanzos, macarrones, trozos de papel, bolitas.... cómo me indique.
- Hacer series de dos elementos y atributos.
- Buscar números y nombrarlos en las calles, en las matrículas de los coches, números de teléfono...
- Jugar a buscar cosas con distintas formas: círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo
- Ordenar la recta numérica hasta el 10.
- Contar en ascendente y descendente hasta el 10.
- Realizar la grafía de los números 1,2,3,4,y 5 y asociarlos a la cantidad adecuada
- Contar todo lo que veamos hasta el 20-30.
PARA CONOCER MÁS A LOS DEMÁS Y AL MUNDO QUE ME RODEA.
- Dibujar
lo que me llame la atención, una medusa, un castillo, los
animales que veo, el pueblo donde veraneo, a mi familia ...
- Hacer
amigos donde vaya a veranear.
- Construir
con ayuda de
mis
papas artefactos divertidos, cometas, castillos ...
- Hablar
mucho
con mis papás sobre las cosas que veo y preguntarles su nombre,
si no lo sé, así conoceré más palabras.
- Visitar
sitios y lugares interesantes: puertos, museos,
parques
zoológicos, paisajes naturales, teatros ...
- Contar
y
explicar
ordenadamente lo que he hecho a lo largo del día.
Muchísimas gracias por vuestro esfuerzo en casa ,desearos un feliz verano y recordaros que mañana habrá una sorpresa final para los niñ@s en el blog.
Os queremos chicos/as.